¿PARA QUÉ MEZCLAR TEATRO Y CIENCIA? ¿LO HABLAMOS?

D’Ensayo también incluye reflexión. La ciudadanía está invitada a participar el día 25 en un debate abierto sobre la fusión arte-ciencia junto a personas expertas.
Para debatir no hace falta comprar entrada. El acceso al debate sobre ‘¿Para qué mezclar el teatro con la ciencia?’ es libre hasta completar aforo. Así que os esperamos en la sala 6 del Centro Cívico Estación del Norte de Zaragoza el viernes 25 a las 18:00 horas. Si sois científicas/os, actores o actrices, o estudiantes, artistas, público habitual de teatro o ciudadanía inquieta, os interesa esta cita. A ella acudirán personas muy destacadas de ambas disciplinas, especialistas en este tipo de mestizaje, que charlarán con las y los asistentes en una sesión distendida.
Son el actor Oswaldo Felipe, de la compañía PAI, la investigadora del CSIC y divulgadora de ciencia Inmaculada Yruela, la directora del Laboratorio de Microscopías Avanzadas de la Universidad de Zaragoza, Pilar Cea, el profesor de artes escénicas Daniel Erice, director de la compañía Teatro para Armar, y el artista y tecnólogo Néstor Lizalde, experto en cruces de caminos entre la escena y la electrónica. Llevan muchos años indagando en la mezcla teatro-ciencia, explorando las cualidades que una disciplina le cede a la otra cuando se abrazan, viéndolas crecer, observando de cerca la mirada del público y disfrutando de unos resultados realmente sorprendentes.
Temas para el debate: ¿Qué ganamos mezclando ciencia y teatro? ¿Es algo nuevo o sólo lo parece? En todo caso, ¿cómo se hace esto?, ¿cómo se consigue esta fusión? ¿Hay fórmulas escritas? ¿Siempre predomina una disciplina sobre la otra? ¿Con qué intención? ¿Aprendemos ciencia sin darnos cuenta o es que el teatro es en sí reflexión y participación?
A esta interminable lista de interrogantes se sumarán después los vuestros, cuando nos sentemos tranquilamente a charlar. Si no podéis venir al Centro, seguid el debate online. Éste es el enlace: https://youtu.be/H010NfHjo9A
La experiencia de las y los ponentes seguro que va a cambiar nuestra visión tanto de la ciencia como del teatro. ¡Os esperamos para el cambio!