D'Ensayo Festival de Teatro y Ciencia

23-24 marzo 2024

00
Days
:
00
Hours
:
00
Minutes
:
00
Seconds
  • Zaragoza 2024
  • CC. Estación del Norte
  • Tercera edición
Con la colaboración de:

EL EVENTO QUÉ ES D'ENSAYO

D’Ensayo es un Festival de Teatro y Ciencia que nace en Zaragoza como certamen nacional y anual de espectáculos teatrales de contenido científico.

Los centros de investigación, universidades, museos, divulgadores independientes se suben al escenario para seducir al público con los mensajes de la ciencia y el estímulo de las tecnologías.

PARTICIPA

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN

¡Envía tu obra hasta el 14 de enero de 2024 a las 20:00!

DESCUBRE

BIBLIOTECA TEATRAL D'ENSAYO

¿Quieres concursar en D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia pero no sabes con qué obra? ¡Mira nuestras sugerencias!

DICEN DE D’ENSAYO

INTERSECCIONES

Se diría que la especie humana, cuyos últimos avatares parecen conducirla a devastar su propio ecosistema, ha sido capaz, no obstante, de fraguar dos grandes sistemas de pensamiento y de acción susceptibles de modular su destino: las artes y las ciencias. Aunque suelen discurrir por rumbos ajenos –e incluso a veces antagónicos-, la Historia de la Humanidad revela a menudo fructíferas intersecciones entre ambos dominios; así, no son pocas las intuiciones científicas desencadenadas a partir de experiencias estéticas, ni se puede ignorar la influencia que las revoluciones científicas han ejercido sobre la creación artística. En particular, el teatro contemporáneo es deudor (en su concepción y tratamiento del espacio, del tiempo, de la causalidad, de la identidad, de la incertidumbre y de un largo etcétera) de los nuevos paradigmas planteados por las ciencias de la complejidad. Bienvenido sea tan fértil maridaje…

– José Sanchis Sinisterra –

PARTICIPA

¿QUÉ TE HA PARECIDO D'ENSAYO?

Hemos creado una encuesta para que nos digas qué te ha parecido D’Ensayo.

Solo te llevará dos minutos cumplimentarla y a nosotras nos servirá para ir adaptando la nueva edición de #densayo2023 a tus gustos e inquietudes. ¡Gracias por participar!

EN IMÁGENES SEGUNDA EDICIÓN

EN CIFRAS SEGUNDA EDICIÓN

+
espectadores
obras presentadas a concurso
+
encuestas recibidas
el premio para la obra ganadora

ENTRADAS Compra tu entrada

obra a concurso

obra a concurso

5€

Entrada individual

compra

---

obra a concurso
obra invitada

obra invitada

10€

'RUBE

compra

*No entra a concurso

obra invitada

Centro Cívico Estación del Norte Programa D'Ensayo 2023

INAUGURACIÓN DE D'ENSAYO 14 de marzo, 20:15h Paraninfo UNIZAR

Lectura dramatizada de "Einstein y el Dodo" con el actor y dramaturgo Ricardo Joven. Paraninfo, 20:15h.
Entrada libre.

19:30 - 21:00 Cuidados paliativos y navegación
Su ballena Blanca

Su ballena Blanca

Buhardilla Teatro

Adaptación al teatro del gran clásico de la literatura universal, Moby Dick. Hay barco, hay mar, hay ballena y una persona yacente en una cama, en esos últimos días de cuidados paliativos. Pronto aparecen, fruto de infecciones o de medicación, esos delirios propios de quienes se enfrentan a la muerte. Son las reflexiones del Capitán Ahab sobre el sentido de la vida, de Dios y de la muerte.

11:00-12:00
Tecnologías para las artes escénicas

Tecnologías para las artes escénicas

Néstor Lizalde

TALLER ABIERTO AL PÚBLICO CON INSCRIPCIÓN PREVIA:

https://etopia.es/evento/tecnologias-para-las-artes-escenicas/

 

La práctica artística ha estado siempre profundamente relacionada con el desarrollo de las tecnologías de cada momento. Esta relación entre el arte y la tecnología ha experimentado una fuerte aceleración desde finales del siglo XX con la irrupción masiva de la informática y la electrónica, propiciando una nueva categoría dentro del mundo del arte que genéricamente se han denominado como nuevos medios. Los nuevos medios suponen una mutación transversal que afecta a todo el universo del arte, incluyendo las prácticas vinculadas al cuerpo, la performance y las artes escénicas en general, que se benefician significativamente de este potencial creativo. Esta mutación, que cabalga a lomos de la contemporaneidad tecnológica, posibilita en las artes escénicas la implantación de nuevas estructuras que pueden ser analizadas y comprendidas mediante nuevos paradigmas como la variabilidad o la modularidad propias de la programación y el diseño electrónico.

El análisis de estas estructuras puede aportar algunas claves y estrategias interesantes para la aplicación coherente de estos nuevos procesos creativos, hasta el punto de hacernos comprender que son las propias tecnologías las verdaderas formas culturales en un amplio sentido, pues en general, es el lenguaje quien se está adaptando al medio y no al revés.

La presente master class abordará algunos de estos planteamientos y su relación transversal con otras disciplinas artísticas. Partiendo de un acercamiento al marco teórico de los nuevos medios, Néstor Lizalde mostrará un recorrido por diferentes proyectos en donde la la técnica y el concepto resultan ser un todo indisoluble.

 

 

18:00 - 19:30 Debate abierto

DEBATE: LA CIENCIA, EL TEATRO Y LOS JÓVENES

Las organizadoras de D'Ensayo queremos conocer vuestros gustos, preferencias, opiniones… acerca de un teatro con temática científica, acerca de todo lo que os mueve fuera de vuestras casas. Porque queremos que el Festival se adapte a vuestros gustos, que participéis en el diseño del programa anual. Para ello, podéis asistir libremente al debate el día 17, o rellenar esta encuesta, escribirnos a densayofest@gmail.com o llamarnos al teléfono 678601076.

20:00 - 21:30 Evolución especies
La tortuga de Darwin

La tortuga de Darwin

Grupo Ateneo de Pozuelo

¿Qué pasaría si la historia, la turbulenta historia de los últimos 200 años tuviese un espectador de excepción? Alguien capaz de contar la realidad de los acontecimientos desde la sencillez, sin la pretenciosidad del sesudo historiador y sin la manipulación que habitualmente se practica desde el poder para adaptarla en función de quien lo ejerce. ¿Tal vez alcanzaríamos la verdad?

12:00 - 13:00 Astronomía
Halley

Halley

Julio Montañana

HALLEY es un viaje de la mano del cometa en el que diferentes historias se entrecruzan. Una niña que hace estrellas con papel plateado, un concurso, un paseo por la playa... Es un viaje para conocerlo y conocerse a uno mismo. - PÚBLICO FAMILIAR -

20:00 - 21:30 Física y malabares
RUBE

RUBE

Alodeyá

RUBE es un espectáculo de circo y física. Sus autores son Eduardo Lostal e Ignacio Pons, Edu Manazas e Inércio Centrípeto para los amigos, ingenieros y malabaristas con 20 años de tablas cirqueras a sus espaldas. Van a mostrar la diversión que entraña la física, con imanes, pelotas, diábolos, cuerdas, hipnóticas mazas de luz y motores programados. Juntos montarán durante el espectáculo la máquina de Rube Goldberg, ésa que desencadena asombrosos y divertidos efectos dominó.

12:00-13:00 Salud mental
Después del ruído

Después del ruído

Colectivo Trance

'Después del ruido' surge como un monólogo interno a partir de una despedida. Nos proponen el ruido como interferencia emocional. Es lo primero que oímos cuando no sabemos qué pasa; de ahí la importancia de verbalizar sin miedo a ser juzgados. La pieza visibiliza/normaliza la gran importancia que tiene un buena salud mental, para relacionarnos con los demás y con nosotros mismos.

LOS GRUPOS COMPAÑÍAS A CONCURSO

Buhardilla Teatro

Su ballena blanca

Grupo Ateneo de Pozuelo

La tortuga de Darwin

Colectivo Trance

Después del ruido

EL CONCURSO EL JURADO

Arantxa Azagra

Directora y actriz

Pilar Perla

Periodista científica

Daniel Érice

Físico y director artístico

Concha Aldea

Científica

EL DEBATE PONENTES

Laura Camón

Divulgadora

Helena García

Investigadora postdoctoral

Juan Mairal

Doctorando

TALLER ABIERTO PARA CONCURSANTES Y CIUDADANÍA EL DOCENTE

Néstor Lizalde

Tecnólogo y artista

PARTICIPA

OPINA SOBRE EL FESTIVAL

Hemos creado una encuesta para que nos digas cómo te gustaría que fuera este Festival de Teatro y Ciencia.

Solo te llevará dos minutos cumplimentarla y a nosotras nos servirá para ir adaptando D’Ensayo a tus gustos e inquietudes. ¡Gracias por participar!

NOVEDADES DE D'ENSAYO ÚLTIMAS NOTICIAS

https://densayofest.com/author/modcarmen/

D’ENSAYO ES UN ESCENARIO MÁS PARA JÓVENES DEBUTANTES

Jóvenes que no van al teatro, que no ven jóvenes sobre los escenarios, intérpretes y directores que cuando acaban su periodo de formación hallan puertas

https://densayofest.com/author/modcarmen/

QUÉ DICE LA CIUDADANÍA DE D’ENSAYO

Tras recoger de la segunda edición de D'Ensayo unos resultados más que satisfactorios respecto a público (medio millar de personas y casi otras tantas por

https://densayofest.com/author/modcarmen/

‘HALLEY’ GANA EL PREMIO D’ENSAYO 2023

Por haber sabido “encontrar -según el jurado- el equilibrio entre la divulgación científica y el teatro, entre lo analógico y lo digital, en una delicada

https://densayofest.com/author/modcarmen/

LABORATORIO BAJO EL SOMBRERO. EINSTEIN Y RICARDO JOVEN

Es la voz del científico Albert Einstein en la presentación de D'Ensayo 2023: “Deseo apasionadamente que la sociedad en la que vivimos sea justa. Lo

DÓNDE ESTAMOS LOCALIZACIÓN DEL EVENTO

Con la colaboración de

Con el apoyo de

¿ Quieres patrocinar D’Ensayo?

Llámanos al 678601076 / 693366484 o mándamos un correo a densayofest[at]gmail.com

NUESTRA NEWSLETTER

Recibe las últimas noticias de D'Ensayo

PARTICIPA