ESTUDIANTES DE CIENCIAS Y DE TEATRO ESTRENAN ‘LA GRAN ENTREVISTA’

 ESTUDIANTES DE CIENCIAS Y DE TEATRO ESTRENAN ‘LA GRAN ENTREVISTA’

Juan Mairal, José Manuel Naveiro y Alejandro Donaire son autores de la pieza de microteatro que se exhibe el sábado 26 a las 12:30 horas

“Buenas tardes y bienvenidos una vez más a ‘La Gran Entrevista’. En el programa de hoy contamos con unos invitados muy especiales. El primero de ellos es un experto comunicador de temas de actualidad. Con casi tres millones de suscriptores en YouTube, otros tantos en TikTok y más popular en Instagram que la Rosalía. Un fuerte aplauso para José Luis García López, experto comunicador e influencer.

Buenas tardes, encantado de estar aquí con todos ustedes.

¿Cómo estás José Luis? Siéntate por favor. He oído que últimamente te va muy bien. Cuéntame.

Sí, sí, se podría decir. Ya sabéis todos que la semana pasada mis debates en directo alcanzaron un récord de visualizaciones y muy pronto sale mi libro ‘Nos mienten: 50 razones para no vacunarse”.

Éste es el comienzo de ‘La Gran Entrevista’, la pieza de microteatro creada al alimón por: Alejandro Donaire, de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, Juan Mairal, doctorando de Mecánica de Fluidos, y José Manuel Naveiro, doctorando de Ingeniería Mecánica, ambos en la Universidad de Zaragoza. Ellos han respondido a la llamada de D’Ensayo y han vivido ‘en sus carnes’ la mezcla de teatro y ciencia y lo que supone trabajar juntos científicos y artistas con un mismo objetivo: gustar al público.

Teatro conCiencia es el nombre que representa a estos tres jóvenes, que han sacado tiempo durante sus estudios de los últimos meses para ensayar y crear para D’Ensayo un programa televisivo de entrevistas ficticio que enfrenta a un activista anti vacunas con el filósofo Sócrates. Juan Mairal firma el guión. Para él, esta tarea no ha sido fácil (“los estudiantes de doctorado andamos siempre estresados”), pero dice quedarse “con la buena experiencia”. La primatóloga y divulgadora de ciencia Laura Camón les ha acompañado en su proceso de creación.

D’Ensayo pretende dar continuidad en futuras ediciones a este ‘experimento’, el de reunir a estudiantes de teatro y de ciencias e invitarles a trabajar juntas y juntos en la creación que elijan. Son personas que están tratando de explicar el mundo desde distintas ópticas, la ciencia y el arte, ambas necesariamente complementarias para un buen entendimiento, a juicio de las organizadoras del Festival, Carmen Serrano y Sara Muttoni.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *