speaker-photo

Néstor Lizalde

Tecnólogo y artista

Su trabajo explora las posibilidades surgidas en el mundo del arte a través de los llamados Nuevos Medios. Con una amplia formación académica (licenciado en Bellas Artes, Máster oficial en Artes Visuales y Multimedia y Estudios Superiores de Diseño y Electrónica), este artista de fuerte perfil técnico genera un diálogo entre la experimentación tecnológica y la tradición artística. Su trabajo aborda tanto obras expositivas para circuitos convencionales de arte, como proyectos para arquitecturas / site specific, pasando por las artes escénicas con propuestas disruptivas vinculadas al teatro experimental, la danza y la performance. Ha participado en algunos de los más importantes festivales internacionales de arte new media, como el Ars Electronica (Austria) o el Mapping Festival (Suiza), a la vez que tiene presencia en otros circuitos y espacios especializados como el Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza Etopia, en donde es colaborador habitual desde hace más de diez años. Desde el 2016, trabaja de manera habitual en proyectos de artes escénicas, con proyectos en Naves Matadero Madrid, Teatro Español y Teatro Principal de Zaragoza, entre otros escenarios.

11:00-12:00

Viernes 17 marzo

Tecnologías para las artes escénicas

TALLER ABIERTO AL PÚBLICO CON INSCRIPCIÓN PREVIA:

https://etopia.es/evento/tecnologias-para-las-artes-escenicas/

 

La práctica artística ha estado siempre profundamente relacionada con el desarrollo de las tecnologías de cada momento. Esta relación entre el arte y la tecnología ha experimentado una fuerte aceleración desde finales del siglo XX con la irrupción masiva de la informática y la electrónica, propiciando una nueva categoría dentro del mundo del arte que genéricamente se han denominado como nuevos medios. Los nuevos medios suponen una mutación transversal que afecta a todo el universo del arte, incluyendo las prácticas vinculadas al cuerpo, la performance y las artes escénicas en general, que se benefician significativamente de este potencial creativo. Esta mutación, que cabalga a lomos de la contemporaneidad tecnológica, posibilita en las artes escénicas la implantación de nuevas estructuras que pueden ser analizadas y comprendidas mediante nuevos paradigmas como la variabilidad o la modularidad propias de la programación y el diseño electrónico.

El análisis de estas estructuras puede aportar algunas claves y estrategias interesantes para la aplicación coherente de estos nuevos procesos creativos, hasta el punto de hacernos comprender que son las propias tecnologías las verdaderas formas culturales en un amplio sentido, pues en general, es el lenguaje quien se está adaptando al medio y no al revés.

La presente master class abordará algunos de estos planteamientos y su relación transversal con otras disciplinas artísticas. Partiendo de un acercamiento al marco teórico de los nuevos medios, Néstor Lizalde mostrará un recorrido por diferentes proyectos en donde la la técnica y el concepto resultan ser un todo indisoluble.