LABORATORIO BAJO EL SOMBRERO. EINSTEIN Y RICARDO JOVEN

Es la voz del científico Albert Einstein en la presentación de D’Ensayo 2023: “Deseo apasionadamente que la sociedad en la que vivimos sea justa. Lo deseo desde lo más profundo de mi ser. Pero confieso que siempre he vivido con una gran contradicción entre este deseo sincero y mi incapacidad para sentirme íntimamente unido, de una manera absoluta, a cualquier persona que haya conocido en mi vida”.
El escritor Miguel Ángel Ortiz ha adaptado un extracto de ‘Einstein y el Dodo‘, el fantástico relato del dramaturgo y actor Ricardo Joven, para un breve monólogo que servirá de presentación de esta nueva edición del certamen nacional de teatro y ciencia. Lo ha titulado ‘Un laboratorio bajo el sombrero’. Y lo interpretará… ¡el mismísimo Ricardo Joven! Quién mejor que él. Y quién mejor que Einstein para encarnar esa mezcla de ciencia y popularidad que persigue D’Ensayo a través del teatro.
La interpretación del gran Ricardo Joven, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, el martes 14 de marzo a las 20:15 horas y con entrada libre, traerá al centro de la ciudad la noticia de un segundo D’Ensayo, el Festival de Teatro y Ciencia que comenzará dos días después en el Centro Cívico Estación del Norte.
El regidor Fernando Cuadrado acompañará a Ricardo Joven en la lectura dramatizada del monólogo. Él se ha encargado de generar ese ambiente íntimo en el que Einstein ‘se confesará’ ante el público zaragozano. A él se dirigió, en realidad, hace justo cien años en este mismo Paraninfo. Entonces habló de ciencia; pocos le comprendieron. Esta vez hablará de la vida.
“Deseo que el entendimiento entre los pueblos pueda crecer cada día más. Y que los hombres y las mujeres de los diferentes países se conozcan bien y puedan comprenderse, que se entiendan y simpaticen entre sí. Deseo, finalmente, que ninguna generación deba avergonzarse de las anteriores”. Ricardo Joven, Miguel Ángel Ortiz, Fernando Cuadrado y Albert Einstein, con todas y todos ustedes.