LIZALDE NOS ENSEÑA A USAR TECNOLOGÍA EN EL ESCENARIO

La irrupción de la informática y la electrónica en las artes ha removido los cimientos de la creación y ha dado lugar a nuevos medios de expresión. El artista y tecnólogo Néstor Lizalde nos enseñará en D’Ensayo a manejarlos, con una master class diseñada para concursantes del Festival pero también abierta al público de la ciudad (inscripciones aquí).
Los nuevos medios de expresión tecnológicos “suponen -explica Lizalde- una mutación transversal que afecta a todo el universo del arte, incluyendo las prácticas vinculadas al cuerpo, la performance y las artes escénicas en general, que se benefician significativamente de este potencial creativo”. La tecnología ha introducido en el teatro la programación y el diseño electrónico. Y, a veces -dice el artista-, “son las propias tecnologías las verdaderas formas culturales en un amplio sentido, pues en general, es el lenguaje quien se está adaptando al medio y no al revés”.
Por eso, Néstor Lizalde quiere que recorramos con él diferentes proyectos en los que “técnica y concepto son un todo indisoluble”. Tras ser invitado a foros de arte y tecnología, como Caixa Forum o Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, y otros académicos de España y Latinoamérica, Lizalde es, desde hace diez años, colaborador habitual del Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza Etopia, donde coordina programas vinculados con el desarrollo de software y hardware para la creación artística.
Investiga actualmente en el desarrollo de nuevos soportes tecnológicos y formas de representación digital para “reelaborar nuevas mitologías e imaginarios contemporáneos”. Lizalde es licenciado en Bellas Artes, Máster oficial en Artes Visuales y Multimedia y tiene estudios superiores de Diseño y Electrónica. Ha desarrollado su carrera en diferentes circuitos, creando tanto obras expositivas para espacios convencionales de arte, como galerías, festivales o bienales, como proyectos e intervenciones en arquitecturas/site specific, pasando por las artes escénicas.
En teatro, Lizalde ha participado en propuestas disruptivas vinculadas a lo experimental, la danza y la performance. Ha expuesto en algunos de los más importantes festivales internacionales de arte new media, como el Ars Electronica (Linz/Austria) o el Mapping Festival (Ginebra/Suiza), y desde 2016 trabaja de manera habitual en proyectos de artes escénicas, con creaciones para Naves del Matadero Madrid, Teatro Español y Teatro Principal de Zaragoza, entre otros escenarios. Algunos de los trabajos más recientes de Néstor Lizalde han sido intervenciones de gran formato, como la de la Alhóndiga de Bilbao, e intervenciones de arte electrónico en emplazamientos históricos, “generando un diálogo -como él mismo explica- entre la práctica del arte contemporáneo y otras formas culturales latentes en la memoria colectiva”.