‘HALLEY’ GANA EL PREMIO D’ENSAYO 2023

Halley
Por haber sabido “encontrar -según el jurado- el equilibrio entre la divulgación científica y el teatro, entre lo analógico y lo digital, en una delicada puesta en escena”, la obra ‘Halley’ de Julio Montañana Hidalgo ha ganado el Premio D’Ensayo 2023, también con los votos del público.
Pleno a ‘Halley’, un montaje creado expresamente para el certamen de este año; por lo que ha sido un estreno y todo un éxito y cumple uno de los deseos del Festival: incentivar la producción de obras teatrales con contenido científico. Julio Montañana no lo había previsto, pero ‘Halley’ atrajo y gustó mucho al público infantil.
La innovación escénica siempre está presente en los premios D’Ensayo. Es un enorme favor, un regalo, que el jurado hace al Festival. Tras dos ediciones, éste es nuestro sello: la innovación escénica y la divulgación de ciencia que emociona y siembra curiosidad.
Además, la actriz Milagros Morón ha recibido una Mención Especial del Jurado por su interpretación de Harriet en ‘La tortuga de Darwin’, un papel complejo por su largo e intenso texto, plagado de matices, de temas de gran profundidad y sentimientos muy diversos.
Componían este año el jurado: Pilar Perla, coordinadora de Tercer Milenio, las páginas de ciencia y tecnología de Heraldo de Aragón, y de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i; Daniel Erice, profesor de artes escénicas en el instituto de RTVE, director artístico de la compañía Teatro para Armar y coordinador de los experimentos que muestra el programa Órbita Laika de La 2 de TVE; Arantxa Azagra, directora escénica y actriz y actual responsable de la Escuela de Teatro de Zaragoza; y Concha Aldea, catedrática de Electrónica en la Universidad de Zaragoza, monologuista del grupo Risarchers y guionista y presentadora de ‘Agujero de Gusano’ en Aragón Televisión.
ACERCA DEL RESTO DE FINALISTAS, el jurado dijo: de ‘Su Ballena Blanca’ destacó su magistral puesta en escena y su gran capacidad de impactar en el público; le gustó de ‘La Tortuga de Darwin’ su texto rico en mensajes profundos, su mezcla de disciplinas y el rechazo a los estereotipos; y de ‘Después del ruido’, consideró grandes aciertos la originalidad de su puesta en escena, tan experimental, la excelente recreación de atmósferas emocionales y la incorporación de la danza como un lenguaje escénico más.


