D’ENSAYO, FESTIVAL DE REFERENCIA PARA UNIR CIENCIA Y HUMANIDADES

 D’ENSAYO, FESTIVAL DE REFERENCIA PARA UNIR CIENCIA Y HUMANIDADES

El balance de la 1ª edición revela un interés creciente de concursantes, colaboradores y público por la llamada ‘tercera cultura’.

Las cifras no engañan: quinientas personas asistieron a la primera edición de D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia; veinticinco obras se presentaron a concurso; y se han recibido casi doscientas respuestas a las encuestas distribuidas antes y después del evento. Con ellas, la empresa Cultumetría ha realizado un estudio sociológico del impacto que ha tenido esta primera edición de D’Ensayo. De él, lo que más salta a la vista es el interés social creciente por el reencuentro de las ciencias y las humanidades.

De las encuestas cumplimentadas por público y concursantes de D’Ensayo y por estudiantes de ciencias y teatro, se desprende que tanto al sector cultural como a la comunidad científica les gusta colaborar y generar, así, nuevos imaginarios para la ciudadanía. En concreto los estudiantes universitarios muestran un claro interés por las artes escénicas y el alumnado de la Escuela de Teatro de Zaragoza, por la ciencia, lo que, a juicio de Cultumetría, “corrobora la vinculación entre ambas disciplinas”. Es ésta una pista que la organización de D’Ensayo seguirá de cerca para ajustar el Festival a los gustos de un público joven.

También revelan las encuestas que tanto universitarios como estudiantes de teatro ven claro el papel de la ciencia como transmisora de asuntos relevantes, como el cambio climático, las vacunas o la Inteligencia Artificial. “Lo que muestra -según el informe de Cultumetría- una preocupación de la juventud por los problemas medioambientales y los retos tecnológicos, fuera de los tópicos correspondientes”.

Sobre la asistencia al teatro y el consumo de programas de divulgación científica, las personas encuestadas han recibido sugerencias desde la organización de D’Ensayo, abriendo una vía de interacción con la ciudadanía que seguirá activa para futuras ediciones. El citado estudio de impacto ve un claro posicionamiento de D’Ensayo como “festival de referencia de la ciencia y el teatro en España”. De esto, un indicador es el “aumento de partners”, entre los que se encuentran el Museo de la Evolución Humana de Burgos, los Museos Científicos Coruñeses y el Teatro Arbolé de Zaragoza, además del patrocinio de la empresa Certest Biotec.

Lee aquí el estudio sociológico completo: haz clic y descarga

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *